EWC Assesment Tool
  • Home
  • Assesment Tools
    • English
    • Español
    • Polski
    • Portugues
    • Slovenčina
    • Srpski
    • Türkçe
  • Menu Menu

Información que es necesaria conocer sobre los CET

March 16, 2024/in /by aeroplano
(ES) HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LOS CET: “CET EFICIENTES EN LA NUEVA NORMALIDAD” Información que es necesaria conocer sobre los CET

a. Datos de empleo

  • Datos de empleo y comparación con años anteriores (total, por país, ubicaciones y departamentos)
  • Datos de empleo que se refieren al número de trabajadores con contrato indefinido, el número de trabajadores con contratos de duración determinada, el número de trabajadores temporeros (en su caso), el número de trabajadores desplazados (en su caso)
  • Información sobre la planificación de empleo

Igualdad de género: ¿cuáles son las políticas de la empresa al respecto?

b. Datos financieros

  • Facturación (total, por país/continente/área geográfica)
  • Ganancias/Pérdidas
  • Comparación con el año anterior
  • Tendencias, movimientos y riesgos, así como las políticas de la empresa relacionadas con el volumen de negocios, las pérdidas/ganancias

c. Estructura financiera de la empresa

  • Explicación del balance
  • Revisión de accionistas, ganancias de accionistas y dividendos
  • Movimiento del valor de las acciones, también en comparación con los competidores
  • Producción/prestación de servicios
  • Datos de producción y prestación de servicios (total, por país/instalación y gama de productos) y comparación con el año anterior
  • Producción prevista/prestación de servicios para el próximo año
  • Tendencias y movimientos
  • Cambios planificados en la producción/prestación de servicios (cantidades, instalaciones, líneas de producción)
  • Nuevos métodos de trabajo o procesos de producción

Socio en el proyecto “EwepCe CET eficientes que funcionan bien en el período post-Covid” La Unión de Empleadores de Serbia (RS) comenta: Creemos que parte de esta información no puede divulgarse en su totalidad debido a la competencia en el mercado. Prácticamente, una parte importante de esta información debe tratarse como protegida y confidencial. Los detalles anteriormente mencionados, incluyen principalmente datos financieros, económicos, empresariales, científicos, técnicos, tecnológicos y de producción. Esta información tiene un valor económico. Si se ponen a disposición de terceros, existe la posibilidad de que su uso o divulgación pueda generar ganancias económicas y daños a la empresa.

d. Información social y divulgación de información no financiera

Salud y seguridad, estrés en el lugar de trabajo, accidentes de trabajo

  • Resumen de días de baja por enfermedad
  • Visión general del empleo y de las condiciones de trabajo de las diferentes categorías de trabajadores (jornada laboral, entorno de trabajo, flexibilidad del trabajo, protección del empleo)
  • Cuestiones medioambientales, sociales y de los empleados
  • Respeto a los derechos humanos
  • Cuestiones relacionadas con la prevención de la corrupción y el soborno
  • La política de la igualdad y de diversidad
  • Respeto al diálogo social y a los derechos sindicales
  • Políticas implementadas por la empresa en relación con las políticas anteriores

e. Inversión

  • Resumen de las inversiones en el año en curso/anterior
  • Inversiones planificadas para el próximo(s) año(s)/por ubicación

Tendencias, objetivos a corto y largo plazo y contexto de la política de inversiones y su impacto en el empleo

f. Posición en el mercado, negocios y movimientos

  • Visión general de la posición actual del mercado, tendencias, movimientos
  • Comparación con los competidores más cercanos de la industria
  • Crecimiento/declive del mercado (distribución por áreas geográficas/países, gama de productos especiales)
  • Internacionalización

g. Cambios tecnológicos

  • Desarrollos tecnológicos relevantes
  • Tecnologías disruptivas que requieren la adaptación de métodos y procesos de producción/prestación de servicios
  • Enfoque de la empresa para superar los retos de la digitalización

 h. Fusiones/adquisiciones/procesos de reestructuraciones

  • Resumen y antecedentes de las adquisiciones, venta y reestructuración en el año anterior y en curso
  • Asignación de negocio
  • Adquisiciones planificadas, ventas y reestructuraciones y costos sociales relacionados
  • Reducción o cierre de empresas, unidades de negocio o partes importantes de los mismos:

Despido colectivo por excedente tecnológico

Socio en el proyecto “EwepCe CET eficientes que funcionan bien en el período post-Covid” La Unión de Empleadores de Serbia (RS) comenta: Creemos que parte de esta información debe compartirse con los representantes de los CET, pero la pregunta es en qué momento. La información prematura puede causar pánico, hacerse pública prematuramente y, por lo tanto, dañar la reputación empresarial de una empresa sin una base inicial real para la reestructuración o los despidos.

i. Formación

  • Opciones de formación actuales y planificadas para diferentes grupos destinatarios de empleados
  • Movilidad transnacional de becarios
  • Requisitos para nuevas habilidades
  • Recursos Humanos y estrategia de empleo
Previous Lesson
Back to Course
Next Lesson
https://ewcassesmenttool.startandgo-ewc.com/wp-content/uploads/2024/03/Logo_120-300x79.png 0 0 aeroplano https://ewcassesmenttool.startandgo-ewc.com/wp-content/uploads/2024/03/Logo_120-300x79.png aeroplano2024-03-16 21:43:492024-03-16 21:49:21Información que es necesaria conocer sobre los CET

Index

Course Home
Información básica sobre los CET
Situación actual
Herramienta de evaluación
Información que es necesaria conocer sobre los CET
Ejemplos de jurisprudencia nacional en relación con los CET
Fuentes
Return to (ES) HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LOS CET: “CET EFICIENTES EN LA NUEVA NORMALIDAD”

Disclaimer

The information contained in this website is for general information purposes only. The information is provided by Federation of Metalworkers and Metallurgists Trade Unions in Poland and while we endeavour to keep the information up to date and correct, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. Any reliance you place on such information is therefore strictly at your own risk.

Sole responsibility lies with the author. The European Commission is not responsible for any use that may be made of the information contained herein.

With support from the European Union

Herramienta de evaluaciónEjemplos de jurisprudencia nacional en relación con los CET Scroll to top